Los xantelasmas son placas amarillentas, sólidas y delimitadas de la piel sana localizadas en los parpados.
Consisten en depósitos de colesterol a distintos niveles en la dermis. En un 50% de los casos pueden asociarse a hipercolesterolemia en sangre.
Si no se eliminan no desaparecen solos
Una blefaroplastia puede ser de elección en el caso de unos párpados con mucho excedente cutáneo, pero muchas veces la placa del xantelasma no está en una zona de retirada de piel, y dejaría una cicatriz inestética.
La mejor forma de eliminar un xantelasma es con láser de erbio.
Disponemos de un excelente láser de erbio de Fotona, que nos permite destruir de forma más selectiva el xantelasma, respetando mejor los tejidos circundantes.
Anestesiamos con un poco de anestesia local sólo la zona del xantelasma, normalmente no es necesario utilizar protección ocular, ya que es suficiente con cerrar los ojos. Vaporizamos por capas el xantelasma hasta que no quede nada visible.
Finalmente se aplica una pomada antibiótica, y el paciente puede marchar a casa normalmente.
La piel tardará en cicatrizar entre 7 y 10 días y después estará sonrosada.
Dependiendo de la profundidad a la que estaba el xantelasma en la dermis, dejara una pequeña cicatriz o un cambio en la coloración. Cuanto más superficial esté el xantelasma menos riesgo de estas complicaciones. Las pacientes con ojeras oscuras pueden notar que la piel cicatrizada es más blanca.
En algún caso, puede aparecer una brida cicatricial que se ablandará fácilmente con una infiltración de corticoide.
Los estudios indican que la probabilidad de recidiva es del 9 – 16%.
Por supuesto, es necesario controlar los niveles de lípidos en sangre si estos estaban elevados ya que, en caso contrario, la recaída es será mucho más frecuente, además que pueden aparecer en otras zonas del párpado.
FINANCIACIÓN A MEDIDA
1ª CONSULTA GRATIS