
MARCACIÓN MANDIBULAR
Muchas personas pueden sentirse descontentas con la forma o definición de su mandíbula, lo que puede afectar la autoestima. Aquí es donde la marcación mandibular entra en juego. Este tratamiento estético no quirúrgico puede ser la solución para aquellos que buscan mejorar la definición de su óvalo facial, ofreciendo un rostro más definido y una apariencia más juvenil.
Aunque es especialmente popular entre los pacientes masculinos que buscan dar más forma a su mentón y mandíbula, también es una opción viable para las mujeres que desean mejorar el contorno de contorno facial.
La marcación mandibular puede ser un tratamiento en sí mismo, pero también puede combinarse con otros procedimientos para lograr un rejuvenecimiento facial completo. Algunos de los tratamientos que se pueden combinar con la marcación mandibular incluyen el realce de pómulos, el diseño de labios, la corrección de ojeras, la rinomodelación y la mejora de la calidad de la piel mediante una redensificación. Al combinar estos tratamientos, es posible lograr un rostro armonioso y juvenil, respetando siempre la naturalidad y las proporciones del rostro.
En la Clínica de San Pío, nos enfocamos en ayudar a nuestros pacientes a alcanzar su máximo potencial estético y a sentirse seguros con su apariencia. Si estás pensando en la marcación mandibular como una opción para mejorar tu perfil facial, te animamos a que te pongas en contacto con nosotros. Podemos programar una consulta para comprobar tus necesidades, explorar tus opciones y responder a todas tus preguntas.
PREGUNTAS FRECUENTES
El ácido hialurónico utilizado en la marcación mandibular es de alta densidad y larga duración, por lo que los efectos pueden durar entre 12 a 18 meses. Sin embargo, dado que el ácido hialurónico se reabsorbe con el tiempo, los efectos no son permanentes. Para mantener los resultados, se recomienda repetir las inyecciones cada año o año y medio.
Existen algunas contraindicaciones para el uso de hilos tensores. Estos incluyen alergia al material del que estén compuestos los hilos y problemas en pacientes con alteraciones de la coagulación sanguínea, diabetes mal controlada o enfermedades autoinmunes. En estos casos, suele estar contraindicado este tratamiento..
El procedimiento de marcación mandibular comienza con la limpieza y desinfección de la zona a tratar. Luego, el ácido hialurónico se aplica mediante agujas o cánulas muy finas, dependiendo del caso. Una vez finalizado el tratamiento, se realiza un suave masaje para asegurar una distribución óptima del producto. El procedimiento suele durar menos de 15 minutos y los resultados son inmediatos.
La cantidad de viales necesarios para la marcación mandibular puede variar dependiendo de las necesidades individuales de cada paciente. Es importante tener en cuenta que el objetivo siempre es mantener la naturalidad y la armonía del rostro.
Sí, la marcación mandibular puede ser parte de un tratamiento global de armonización facial. Es común combinarlo con realce de pómulos, diseño de labios, corrección de ojeras, rinomodelación o mejoría de la calidad de la piel mediante una redensificación.
Aunque la mayoría de los pacientes que solicitan la marcación mandibular son hombres, también hay muchas mujeres que optan por este tratamiento. En las mujeres, es común buscar un contorno mandibular marcado y un mentón definido que aporte personalidad y belleza.
1ª CONSULTA GRATIS