Image

ARRUGAS DE EXPRESIÓN

La toxina botulínica tipo A, se utiliza para combatir los signos del envejecimiento suavizando las arrugas de expresión.

Detalles:
  • Tiempo de tratamiento 15 minutos
  • Anestesia tópica
  • Recuperación inmediata
  • Revisión / retoque a los 10 días
  • Resultados definitivos en 7-10 días
  • Efecto 4-5 meses
¿Qué incluye?
  • 1ª valoración
  • Vial de Toxina botulínica 50 u. (3-4 zonas)
  • Revisiones

 PREGUNTAS FRECUENTES

La toxina botulínica se fija de forma permanente al receptor neuromuscular bloqueando la contracción de las fibras musculares. El efecto pasa cuando creamos neuroreceptores nuevos.

  • Atenuar las arrugas de expresión en: patas de gallo, entrecejo, frente
  • Elevación de la cola de la ceja
  • Ayuda a corregir la sonrisa gingival
  • Tratamiento de bruxismo o de la hipertrofia de maseteros
  • Corrección de la hiperhidrosis (sudoración excesiva) en manos y axilas
  • Reducir las bandas del platisma
  • Mejorar asimetrías por parálisis facial

La toxina botulínica es el tratamiento de elección en el 1/3 superior de la cara, para suavizar las arrugas de expresión y evitar la formación de nuevas, sin quitar naturalidad al rostro.

Los efectos de la toxina en el 1/3 superior de la cara son disminuir las arrugas de la frente, el entrecejo, las patas de gallo. También puede elevar un poco la cola de la ceja.

La cola de la ceja se puede elevar ligeramente bloqueando la zona lateral del musculo orbicular justo debajo del lateral de la ceja. Al elevarse la ceja tira del párpado superior abriendo la mirada y camuflando en muchos casos el exceso de párpado superior.

La corrección de la sonrisa gingival se puede corregir con toxina botulínica y con ácido hialurónico dando soporte al labio.

La corrección con toxina botulínica de la sonrisa gingival se realiza con dos pinchazos en los laterales del ala nasal donde bloqueamos el elevador del labio superior, el elevador del ala de la nariz y el cigomático menor.

El bruxismo y la hipertrofia de maseteros se pueden tratar con toxina botulínica. La toxina además al relajar la musculatura disminuye y en algunos casos quita dolores relativos al cóndilo de la articulación de la mandíbula.

La mejoría estética de la hipertrofia de maseteros se empieza a ver a los 3 meses de tratamiento. Sin embargo, el dolor y el bruxismo mejoran en unos días.

Una sudoración excesiva puede causar molestias en nuestra vida cotidiana. La toxina botulínica puede reducir este problema de forma segura y efectiva. Principalmente, se tratan las axilas y las manos, pero también se pueden tratar otras áreas.

Primero determinaríamos el área a tratar con el test de yodo, y luego haríamos múltiples inyecciones con 1 cm de separación, bajo anestesia tópica en crema. El tratamiento puede durar hasta el año. Alternativa en el tratamiento de axilas de forma permanente es el liporaspado.

La duración de la toxina botulínica tipo A, va entre los 4-6 meses. Existen variaciones interindividuales y también la duración depende de la zona donde se coloca. Debemos tener en cuenta que los efectos del tratamiento se perciben entre los 3 y 5 días posteriores al tratamiento de infiltración, logrando su efecto máximo a los 10 días.

El botox y el relleno son dos cosas completamente diferentes, pero complementarias. Botox funciona bloqueando las señales nerviosas de los músculos, haciendo que se relajen y por tanto reduce la visibilidad de las arrugas. El relleno se inyecta por debajo de la piel para dar volumen e hidratación disminuyendo arrugas.

La toxina botulínica no es un relleno. Viene en viales de 50U. en polvo, se disuelve con 1,25 ml de suero. Se pincha a través de agujas muy finas 30G, que no dejan marca. La toxina bloquea el receptor neuromuscular paralizando el músculo.

La toxina botulínica bloquea los receptores que transmiten la señal para que se produzca la contracción muscular, es decir, conseguimos un bloqueo selectivo de la musculatura. Cuando la aplicación de la toxina es correcta, el resultado es natural y agradable.

Al ser un procedimiento rápido, muchos pacientes no se requieren de anestesia tópica. Se tolera bastante bien. No obstante, los pinchazos causan una ligera molestia.

PIDE CITA GRATIS

1ª CONSULTA GRATIS
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida