- Tiempo 20-25 minutos
- Anestesia tópica en crema
- Recuperación inmediata
- 1ª Valoración
- Extracción de sangre e inyección de PRP
- Sistema cerrado sin riesgo de contaminación
- Revisiones
El PRP es un material biológico autólogo, es decir, que se obtiene de la misma sangre del paciente, tomando una muestra por una punción venosa que, posteriormente, se centrifuga para separar los distintos componentes (glóbulos blancos, rojos, plaquetas, plasma).
Una porción del centrifugado contiene plasma rico en plaquetas, que son las células que participan en la coagulación. Estas poseen un gran número de sustancias llamadas “factores de crecimiento” que promueven la migración y división celular.
El PRP es un producto con grandes ventajas y numerosas utilidades. Entre sus indicaciones actuales se encuentra el tratamiento de la alopecia y el envejecimiento cutáneo.
El PRP se obtiene de forma similar a una analítica normal. Es un tratamiento que se realiza de forma ambulatoria. Se extrae la sangre del paciente y posteriormente se introduce en una centrifugadora que se encarga de separar las diferentes partes de la sangre, obteniendo así el PRP. Luego mediante una pistola de inyección se va inyectando el producto por la zona que queramos tratar.
Disponemos de Duografter II de Proteal. Es un sistema de extracción y preparación de PRP de forma cerrada, sin contacto. Para eliminar el riesgo de contaminación.
- Envejecimiento cutáneo
- Arrugas, cicatrices y fibrosis
- Post-abrasión (láser, peeling, mecánico)
- Quemaduras y heridas agudas
- Nuevo pelo velloso. Más grosor
- Lesiones crónicas (úlceras y fístulas)
Si la zona a tratar es el cuero cabelludo se consigue la aparición de pelo nuevo y el aumento del grosor del existente. Por lo que observaríamos un aumento de la densidad capilar.
Si la zona a tratar en la piel de la cara o escote se consigue aumentar la elasticidad, disminuir la flacidez, aumentar la luminosidad y disminuir las arrugas.
¿Cómo puede ayudar el PRP a la cicatrización?
El PRP tiene 3-5 veces más concentración de plaquetas de las que encontramos en una herida, lo que significa una mayor liberación de factores de crecimiento y estimulación celular para la regeneración. Se puede emplear de forma aislada o, más frecuentemente, asociado a tratamiento con láser.
El tratamiento PRP de crecimiento/bioestimulación capilar consiste en microinyecciones de Plasma Rico en Factores de Crecimiento por todo el cuero cabelludo, sobre todo en zonas de menos densidad capilar.
El PRP tiene como función estimular la formación de colágeno, elastina y aumentará la vascularización a nivel del folículo piloso; donde observaremos un aumento del pelo en fase de crecimiento, notándose un mayor grosor y densidad. La gran ventaja de este tratamiento es que, al tratarse de una sustancia proveniente del propio organismo del paciente, no existe riesgo de rechazo a la sustancia.
El número de sesiones dependerá de las necesidades del paciente.
Nuestro protocolo es:
- 1 sesión al mes durante 3 meses
- 1 sesión a los 3 meses
- 1 sesión cada 6 meses de mantenimiento
PREGUNTAS FRECUENTES
Depende de la indicación, para el pelo y para rejuvenecimiento se dan más sesiones al principio y después pasamos a mantenimiento. Para cicatrices se suelen dar de 2 a 3 sesiones. Aunque es una valoración individual, la media son 3-4 sesiones al año, con un intervalo mínimo de 4-6 semanas.
En general los resultados en tratamiento facial suelen apreciarse a partir de los 20-30 días de la sesión, y en el tratamiento capilar suelen apreciarse a partir de la 2º sesión.
Gracias a la aplicación de crema anestésica y a la inyección con pistola de mesoterapia el tratamiento no es doloroso.
Ya que es un tratamiento con distintas utilidades, va dirigido a personas principalmente que quieran prevenir la caída de pelo, aumentar la densidad o disminuir el envejecimiento cutáneo. También para mejorar cicatrices y zonas de úlceras.