Image

INTRALIPOTERAPIA CON AQUALIX

Aqualix Lipolítico es un tratamiento para reducir la celulitis y mejorar la apariencia de la piel en las piernas, glúteos, abdomen y brazos.

Se utiliza como una alternativa no invasiva a la liposucción y se aplica mediante masajes en la piel. Además, contiene ingredientes activos como la cafeína, el ácido linoleico conjugado (CLA) y la carnitina, que ayudan a reducir la acumulación de grasa y a mejorar la apariencia de la piel.

Sin embargo, es importante mencionar que cada persona tiene características diferentes y por tanto los resultados pueden variar. Es importante consultar con un especialista antes de comenzar cualquier tratamiento y seguir las instrucciones del fabricante.

PREGUNTAS FRECUENTES

Aqualyx es una solución acuosa micro-gelatinosa, biocompatible y totalmente reabsorbible para la eliminación de la grasa localizada destruyendo los adipocitos. Se inyecta directamente en el tejido adiposo, de manera que se disuelven los lípidos, rompe las células grasas, y una vez disueltas se eliminan de manera natural a través del sistema linfático.

La intralipoterapia con Aqualyx consiste en la infiltración del tejido adiposo en forma de abanico, de manera homogénea con una aguja extrafina.

AQUALYX nunca debe inyectarse en cantidades superiores a 40 ml por sesión o 25 ml en un área anatómica específica. Las inyecciones deben llevarse a cabo solamente usando la técnica de intralipoterapia, añadiendo 0,2 ml de lidocaína a cada vial de AQUALYX, a intervalos de 1 mes.

Una vez el área a tratar se ha definido, se debe pueden aplicar ultrasonidos en la zona mediante la utilización de un gel conductor 15 minutos después del tratamiento.

Ingle e interior de muslos, cartucheras, región trocantérica e inferior de los glúteos, abdomen, flancos, brazos y papada.

Depende del volumen de la zona a tratar; se realizan 2 sesiones y si no se ve resultado se para y se realiza otro tipo de terapia como cirugía por liposucción. Si se ve bajada se pueden seguir haciendo sesiones hasta que el panículo sea de 2 cm máximo.

Es recomendable seguir una dieta baja en grasas, evitar alcohol y beber una gran cantidad de agua para ayudar a eliminar toxinas. Los días posteriores es aconsejable que el paciente utilice medias o faja compresora en la zona tratada. Procurar no tomar aspirinas, ni anticoagulantes desde 3 días antes del tratamiento.

  • Faja de contención después de acabada la sesión que no se quitará por un período de tres a siete días.
  • Aplicar frio en casa para reducir la inflamación.
  • Si salen hematomas poner frío y Thrombocid Forte ® 2 veces al día hasta la desaparición.
  • No tocar la zona, al menos hasta pasadas 12 horas.
  • La inflamación post tratamiento, así como, una sensación como de agujetas en la zona es normal.
  • Escozor y prurito (breve duración)
  • Enrojecimiento, calor, edemas, dolor y hematomas (algunas horas)

  • No tomar sol, saunas, espacios muy caldeados o UVA hasta los 15 días.
  • No realizar ejercicio 4 días.
  • No depilación 2 o 3 semanas.
  • No traumatizar con golpes o cualquier maniobra que pueda lesionar la zona receptora: electroterapia, radiofrecuencia, láser...
  • No aplicar sobre esta zona ningún tipo de relleno inyectado hasta 3 meses posteriores.

  • Recomendamos utilizar sistemas compresivos tras el tratamiento para disminuir la inflamación.
  • Es conveniente realizar drenaje (manual o presoterapia), 2-4 días después del tratamiento para favorecer la eliminación del producto.
  • Beber más de 1,5 litros de agua al día.

Los resultados son visibles normalmente desde la primera sesión y son de carácter permanente, sin embargo, el resultado completo se observará al mes de la ultima aplicación.

Dependiendo del avance del tratamiento, recomendaremos más sesiones.

Zonas que han sido liposuccionadas con anterioridad pueden tener un resultado poco previsible por la fibrosis resultante.

  • Hematomas: debido al pinchazo que dura menos de una semana. Su tratamiento es Thrombocid Forte y frío local.
  • Asimetrías que pueden necesitar otra sesión.
  • Palpación de bultos a nivel de la grasa. Se deshacen con el tiempo, aunque pueden ser tratados con ultrasonidos para acelerar su reabsorción.
  • Encapsulación de la densificación: requieren ultrasonidos, liposucción o cirugía.
  • Flacidez de la zona: necesita terapia extra como vitaminas, radiofrecuencia, ondas de choque, hilos tensores…

Embarazo, lactancia, enfermedades renales o del hígado, diabetes tipo I descompensada Enfermedades hormonales y autoinmunes

PIDE CITA AHORA

1ª CONSULTA GRATIS
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida