
Mesoterapia
Es una técnica de trabajo basada en la inyección intradérmica o subcutánea superficial de un producto con un alcance locorregional y fines diversos.
TECNICA:
Hay varios tipos de técnicas entre las que destacamos:
- Nappage intradérmico: realización de 2 -4 inyecciones por segundo a distancia de 2 - 4 mm, bajo control visual permanente con un ángulo de incidencia sobre la piel de 30º a 60º haciendo penetrar la aguja de 1 - 4 mm. y manteniendo concomitantemente una presión regular sobre el pistón de la jeringa.
- Nappage asistido con pistola inyectora: se realizan inyecciones a profundidad controlada según nuestra calibración y a una distancia algo superior que la anterior entre pinchazo y pinchazo. Realizamos entrada de 2 gotas en cada disparo (en las nuevas pistolas la cantidad de líquido es ajustable en cada disparo).
DIFERENCIAS MESOTERAPIA - INFILTRACIÓN.
- La mesoterapia: puede llegar a ser tan superficial como 2 m.m., no provoca dolor, minimiza las posibilidades de hematomas, territorio tratado amplio; mejor distribución de líquido.
- La infiltración: puede penetrar a una profundidad entre 8 y 15 mm. dependiendo de la pericia del mesoterapeuta, trabaja en forma de cono pudiendo concentrar excesivo líquido en zonas reducidas; es susceptible de crear hematomas.
PROTOCOLO DE TRABAJO
- Desinfección de la piel
- Técnica
- Después de la sesión:
- Abstención de sol durante 48 horas
- Abstención de ionización o electroterapia antes del 3º día (riesgo de necrosis a nivel de las micro heridas).
- Abstención de cremas y leches hidratantes.
CONTRAINDICACIONES
- Fobia a las inyecciones
- Trastornos de coagulación importantes.
- Tto anticoagulante con TP < 20
- Infección por VIH
- Infecciones por estafilococo o estreptococo
FINANCIACIÓN A MEDIDA
PIDE CITA GRATIS
1ª CONSULTA GRATIS
1ª CONSULTA GRATIS