Image

Elevación / corrección de la ceja

Cirugía que se realiza para corregir la malposición de la ceja o de la cola ceja.
Detalles:
  • Tiempo entre 1-1,5 horas
  • Anestesia local
  • Cirugía ambulatoria
  • Recuperación entre 7-12 días
¿Qué incluye?
  • Consulta informativa
  • Valoración
  • Preoperatorio
  • Revisiones postoperatorias
  • Teléfono urgencias 24 horas
PREGUNTAS FRECUENTES

Cirugía que se realiza para corregir la posición de la ceja en su conjunto o la zona más distal, la cola ceja (lifting de cejas). Hay varios tipos de intervenciones según sean las necesidades y además se pueden corregir asimetrías.

Mejora, pero no elimina las "patas de gallo" u otras arrugas. Puede realizarse de manera aislada o junto a otras cirugías estéticas de la cara, como la blefaroplastia, el lifting cervicofacial (MACS-lift).

Una ceja descolgada da una apariencia de cansancio y tristeza, aunque realmente estemos descansados y contentos. Contribuye a una sensación pesadez de párpados superiores.
En muchos casos es suficiente con levantar la cola de la ceja para dejar una apariencia más descansada y dar mayor luminosidad al contorno de ojos.
En ocasiones encontramos pacientes que, aun habiendo sido operados anteriormente de párpados superiores, tienen la sensación de que se ha producido una recidiva.

Los candidatos ideales para someterse a una blefaroplastia son aquellas personas que buscan una mejoría, y no una perfección absoluta, en su apariencia. Si usted posee un estado general de salud bueno, tiene una estabilidad psicológica, y es realista en sus expectativas, será un buen candidato.

  • Elevación de ceja con corte directo sobre la ceja:
    • Incisión en el borde superior de la ceja, deja cicatriz que normalmente se hace imperceptible en unos meses. Intervención sencilla y rápida, permite corregir asimetrías. Puede hacerse unilateral.
  • Elevación de la cola de la ceja a distancia:
    • Incisión 2 cm detrás de la línea del pelo. Es un poco más compleja, pero puede realizarse con anestesia local.

En la primera consulta se evaluará la visión y la producción de lágrimas, así como su estado general de salud. Debe informar a su cirujano si toma alguna medicación, si fuma y si tiene alergia a algún medicamento. Se le explicarán las técnicas y el tipo de anestesia que se empleará, dónde se realizará la cirugía, los riesgos y el coste de la intervención. Es importante dejar de fumar al menos una o dos semanas antes de la cirugía. Asegúrese, además, de que algún familiar o acompañante pueda llevarle a casa después de la intervención y que, en caso necesario, puedan ayudarle unos días.

Las elevaciones de la ceja realizan en quirófano, bajo anestesia local. En la gran mayoría de las ocasiones lo realizamos en el quirófano de la Clínica de San Pío. En caso de asociarse a otras intervenciones o de requerir sedación, lo realizaremos en el Hospital Mediterráneo. La intervención suele durar una hora o más, cuando se asocia a otras intervenciones. En caso de escisión directa, la cicatriz queda en el borde superior de la ceja; y en caso de levantamiento de la cola de la ceja, las incisiones de unos 5 cm se realizan 2 cm detrás de la línea del pelo.

Deberá mantener la cabeza elevada durante unos días después de la cirugía y aplicarse compresas frías, para disminuir la inflamación y los hematomas.
Durante las dos primeras semanas su cirujano plástico seguirá con detalle su evolución. Los puntos se retiran aproximadamente a los 10 días. El edema y los hematomas disminuirán gradualmente hasta desaparecer por completo.
Las cicatrices pueden tener un aspecto rosado durante los primeros meses. Progresivamente irán desapareciendo hasta convertirse en una línea clara casi imperceptible.

Se suele volver al trabajo en una semana; para entonces, podrá aplicarse maquillaje para disimular los hematomas. Debe mantener un reposo relativo durante una semana y evitar actividades fuertes 3 semanas.

Las complicaciones son infrecuentes y limitadas en el tiempo. La complicación más grave es una parálisis de la rama frontal, del nervio facial. Esto supondría una imposibilidad de levantar la ceja. Es una complicación, muy infrecuente, ya que el nervio se encuentra en un plano inferior al de la operación. Las complicaciones menores que pueden aparecer tras una elevación de la cola de ceja incluyen el edema temporal de los párpados y asimetrías leves en la cicatrización.

Los resultados de la elevación de la cola de ceja dan un aspecto más joven y despierto. Suelen mantenerse en el tiempo y en muchos casos, los resultados son permanentes.

REALIZADO EN

Texto
PIDE CITA GRATIS

1ª CONSULTA GRATIS
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida