Hiperhidrosis axilar con liporaspado
- Tiempo operatorio 1 hora
- Anestesia local
- Cirugía ambulatoria
- Recuperación 2 días
- Resultado 2 semanas
- Consulta informativa
- Valoración
- Preoperatorio
- Revisiones postoperatorias
- Teléfono urgencias 24h.
El liporaspado de la axila consiste en liposucción superficial en el plano de las glándulas sudoríparas con una cánula especial con micro dientes con la que rascamos la piel por debajo.
Lo primero es realizar el test de yodo, que nos va a orientar donde están las glándulas sudoríparas hiperactivas. Introducimos anestesia local diluida y cuando la zona esta dormida, realizamos el liporaspado a través de 2 pequeñas incisiones.
El índice de complicaciones es muy bajo, el índice de satisfacción es muy alto; si lo comparamos con técnicas abiertas. Suele haber pocas molestias después del liporaspado. No se sorprenda por el aspecto ligeramente hinchado y amoratado de los primeros días; recuerde que en pocas semanas la apariencia será normal.
Los resultados suelen verse en un par de semanas con una reducción significativa de la sudoración axilar.
PREGUNTAS FRECUENTES
No quedan cicatrices visibles después de un liporaspado ya que las incisiones son muy pequeñas 2 mm.
El liporaspado suele realizarse con anestesia local en clínica de San Pío de forma ambulatoria.
FINANCIACIÓN A MEDIDA
1ª CONSULTA GRATIS