Image

Abdominoplastia

Procedimiento quirúrgico cuyo fin es retirar el exceso de piel y grasa de la parte media baja del abdomen y reforzar la musculatura de la pared abdominal.
Detalles:
  • Tiempo operatorio 2-3 horas
  • Anestesia general
  • Hospitalización de una noche
  • Recuperación 2-3 semanas
  • Ejercicio a las4-6 semanas
¿Qué incluye?
  • Consulta informativa
  • Valoración
  • Consulta preoperatoria
  • Estudio fotográfico
  • Faja médica
  • Revisiones postoperatorias
  • Teléfono urgencias 24h.

La intervención se realiza bajo anestesia general, practicándose una incisión por encima del vello pubiano que se prolonga hacia las caderas. Se libera la piel del abdomen y, si es preciso, se refuerzan con suturas los músculos abdominales (duplicatura de los rectos). Se tracciona hacia abajo la piel sobrante y se extirpa.

Frecuentemente se asocia la abdominoplastia a una liposucción.

Los candidatos ideales para someterse a una abdominoplastia son aquellas mujeres u hombres que tienen una silueta relativamente buena pero que están preocupados por la acumulación de grasa o por el exceso de piel en el abdomen y que no mejora a pesar de la dieta o el ejercicio físico. Esta cirugía es especialmente útil en mujeres que han tenido varios embarazos, tras los cuales la piel y músculos abdominales se han relajado y no han recuperado su tono inicial. También puede mejorar la pérdida de elasticidad de la piel en gente mayor, situación frecuentemente asociada a una obesidad moderada.

Durante los primeros días el abdomen suele estar algo inflamado y pueden notarse algunas molestias o dolor que se controla con medicación. Dependiendo de la extensión de la cirugía, se podrá marchar a casa al cabo de unas horas o permanecerá 1 día en el hospital.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

 

Podrá ducharse a los 2 días de la cirugía y tendrá que usar una faja postoperatoria. A pesar de que al principio no deba estirarse del todo, deberá comenzar a caminar tan pronto como sea posible y no permanecer encorvado. Los puntos de la piel externos en la zona del ombligo serán retirados entre los 10 y 14 días; los puntos internos, cuyos extremos salen por los extremos de la incisión, en 2 o 3 semanas.

Tras la cirugía, mantendrá un esparadrapo de papel color piel (Micropore 3M) durante 6 meses, cambiándolo cada 3 semanas, y dejando dos días de descanso con cada puesta. La finalidad es que la cicatriz quede lo más fina posible.

Es muy importante evitar la exposición solar sobre todo durante el primer año para evitar que la cicatriz se ponga oscura, es decir, que se produzca una hiperpigmentación postinflamatoria.

Preferimos la anestesia general a la que podemos añadir anestesia local diluida, pero es posible usar la anestesia epidural.

PIDE CITA


Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida
Entrada no válida