Ginecomastia
- Tiempo operatorio 1-2 horas
- Anestesia local
- Cirugía ambulatoria
- Sin drenajes
- Recuperación 2 días
- Ejercicio a partir de 3 semanas
- Preoperatorio
- Intervención
- Revisiones postoperatorias
- Kit antiestrías: aceites y esparadrapos
- Kit antiestrías: aceites y Micropore 3M
- Teléfono urgencias 24h.
Se estima que la ginecomastia afecta a un 40-60 % de los hombres. Y puede afectar a una sola mama o a las dos. Aunque ciertas drogas o medicamentos y algunos problemas médicos pueden estar unidos al sobre desarrollo de la mama masculina. En la gran mayoría de los casos no hay causa conocida.
La reducción de mamas o mamoplastia de reducción en el varón es un procedimiento quirúrgico para disminuir el tamaño de las mamas.
- Liposucción: es el tratamiento más frecuente en casos leves y moderados. No deja prácticamente cicatriz y se puede realizar en quirófano con anestesia local.
- Mastectomía subcutánea vía peri areolar, utilizando una incisión en forma de signo omega o peri areolar completa, si necesitamos elevar el conjunto areola pezón. También solemos realizarla con anestesia local, en algunas ocasiones con local y sedación.
- Tratamiento combinado: primero liposucción y si quedan restos de glándula mamaria dura se resecan con cirugía abierta.
El tipo intervención que se utiliza depende de muchos factores. Hay mamas con alto componente glandular que no salen bien con liposucción, por lo que se realizaría un tratamiento combinado en el mismo acto quirúrgico. Siempre se intenta utilizar el tipo que deje la cicatriz más pequeña y que permita un buen resultado.
La cirugía para la corrección de la ginecomastia puede realizarse en hombres sanos, emocionalmente estables, de cualquier edad. El mejor resultado se obtiene cuando la piel es elástica y firme y se adapta al nuevo contorno corporal.
Puede desaconsejarse la cirugía en hombres obesos que no hayan intentado primero corregir el problema con ejercicio o pérdida de peso. Tampoco son considerados buenos candidatos, individuos que tomen alcohol en exceso o fumen derivados del hachís. Estas drogas junto con los esteroides anabolizantes pueden causar ginecomastia. Por lo tanto, estos pacientes deben cambiar de hábitos previamente para ver si la plenitud de su mama disminuye, antes de considerar la cirugía.
En la primera consulta le haremos una historia medica completa, examinando sus mamas y buscando las posibles causas de ginecomastia, tales como función hepática alterada, uso de medicación que contenga estrógenos, o uso de esteroides anabolizantes. Si se sospecha un problema médico como causa, le referiremos al especialista apropiado.
Debe exponer sus expectativas de manera sincera y franca, para que el Dr. de San Pío sea también franco y le muestre las alternativas disponibles para su problema, con los riesgos y limitaciones de cada una de ellas.La cirugía para la ginecomastia se realiza de forma ambulatoria. La cirugía suele durar sobre una hora y media. Sin embargo, en casos especiales puede durar más.
Si se realiza por liposucción, equivale a una liposucción de una zona de forma ambulatoria bajo anestesia local. Rápida recuperación con pocas molestias. Ver apartado de liposucción. Si la ginecomastia consiste fundamentalmente en un exceso de tejido graso, utilizamos la liposucción para retirarlo. Se hacen dos pequeñas incisiones, y con la ayuda de una cánula hueca unida a una bomba de vacío, se rompe la grasa y se aspira. Puede sentir una vibración o fricción durante el procedimiento, pero no dolor.
Si la mama tiene un alto componente glandular (tejido duro), este debe ser retirado con bisturí y se puede asociar a liposucción. La incisión se hace en el reborde de la areola, y nos permite la retirada de tejido glandular, la grasa y la piel sobrante.
Algunas veces se deja un pequeño tubo de drenaje para eliminar el exceso de secreción de la herida. Posteriormente se venda el tórax para que la piel se adapte correctamente.
No necesitará de curas, ya que la incisión queda protegida por un Micropore 3M, hasta la retirada de puntos.
Hay que realizar movimientos para evitar la contractura muscular de hombros, espalda y cuello que son los responsables del dolor postoperatorio.
La mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación prescrita, aunque las mamas pueden doler un par de semanas.
Es importante no hacer esfuerzos en las dos primeras semanas, equivalente a no levantar más de 2 Kg de peso y evitar las relaciones sexuales.
Tras una reducción mamaria podrá volver al trabajo si no realiza esfuerzos en una semana; y si realiza esfuerzos a partir de la 3º semana.
Para ayudar a reducir la inflamación llevara una prenda elástica durante un par de semanas. Aunque la mayor parte de la inflamación desaparecerá en unas pocas semanas, puede tardar tres meses o más, hasta que el resultado final de la cirugía sea aparente.
Debe evitar la exposición de las cicatrices al sol al menos durante seis meses. La luz del sol puede provocar cambios permanentes de pigmentación en la piel, provocando el oscurecimiento de las cicatrices. Si la exposición al sol es imperativa, use protectores solares.
Los problemas de cicatrización son más frecuentes en fumadores. Algunos pacientes pueden experimentar una disminución parcial de la sensibilidad del pezón. Como en cualquier operación siempre pueden existir complicaciones como un sangrado/ hematoma o una infección. No son frecuentes y se pueden resolver fácilmente.
PREGUNTAS FRECUENTES
Normalmente las suturas se colocan alrededor de la areola. Tras la cirugía, mantendrá un esparadrapo de papel color piel (Micropore 3M) durante 6 meses, cambiándolo cada 3 semanas, y dejando dos días de descanso con cada puesta. La finalidad es que la cicatriz quede lo más fina posible.
Salir a correr aproximadamente a partir de las 3 semanas, pero aconsejamos retrasar la realización de deportes que impliquen el trabajo del tren superior durante un período de 4 semanas. Comenzando éstos de forma moderada y progresiva.
El resultado tardará aproximadamente 6 -12 meses en ser definitivo. En Clínica de San Pío tendrás revisiones periódicas durante ese primer año para asegurar los mejores resultados.
Lo único cierto es que solo un centro de cirugía de referencia, con amplio historial en esta actividad, como es el caso de Clínica de San Pío, puede asegurar la seguridad y calidad que se necesita para un paso tan importante como el de la cirugía de mamas en Almería.
Las operaciones de pecho son una de las intervenciones más solicitadas en nuestra clínica y por ello ofrecemos un servicio personalizado en cada caso. Contamos con un equipo humano que le hará un seguimiento integral desde la primera consulta, con un tratamiento completamente personalizado para que la elección y cirugía sean un éxito y el proceso de recuperación mucho más rápido, cómodo, seguro y controlado. En España se puede comprobar la formación de un cirujano plástico consultado en el Colegio de Médicos de su provincia y en la visita de la página web de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SECPRE).