¿Por qué aparecen las estrías?

¿Por qué aparecen las estrías?

Como estrías se conocen a las líneas o marcas que aparecen en la piel cuando esta sufre un estiramiento de forma rápida. Estas líneas visibles pueden aparecer en distintas partes del cuerpo, como en los senos, los glúteos, el abdomen, los brazos y la cadera.

No representan dolor o algún daño para la salud de la persona que las posee, sin embargo, a algunos no les gusta el aspecto que da a la piel.

¿Por qué aparecen las estrías?

Como mencionamos anteriormente, dichas líneas se hacen visibles cuando las fibras elásticas se rompen, por ejemplo, cuando la persona aumenta de peso rápidamente.

Las estrías suelen ser comunes en mujeres embarazadas, sobre todo, aparecen las líneas en el último trimestre de gestación. También son comunes en los adolescentes, por los cambios hormonales.

No todas las rayas que conforman las estrías son iguales, dependen del tiempo que llevan en el cuerpo de la persona, las causas, la parte y el tipo de piel en la que aparecen.

Aunque la causa de la aparición de las estrías es el estiramiento de la piel, la cantidad de la hormona cortisol en el organismo podría estar relacionado con la visibilidad de las líneas.

La hormona cortisol se produce en las glándulas suprarrenales y su objetivo es debilitar las fibras elásticas de la piel.

Tipos de estrías

Los tipos más comunes son las líneas que se marcan en los senos, las caderas, los glúteos y al abdomen; que pueden ser de color rosa, azul, negro, rojo o púrpura.

También pueden aparecer líneas brillantes que se van difuminando hasta volverse de un color más claro o pueden estar compuestas por rayas que abarcan ampliar partes del cuerpo.

Las personas pueden consultar a un especialista de la salud si las estrías le causan preocupación sobre el aspecto de la piel. Asimismo, pueden acudir al médico cuando las estrías cubren grandes partes del cuerpo. El experto le ayudará a determinar la causa y el posible tratamiento.

La gravedad de las estrías dependerá de la genética o el grado de estrés de la piel del paciente

Quiénes tienen más riesgo de estrías 

A pesar de que en el cuerpo de cualquier persona pueden aparecer estrías, es más probable que las tengan las mujeres, en su mayoría las embarazadas. Cabe destacar que no en todos los embarazos aparecen las estrías. Siempre dependerá de otros factores genéticos y de cuánto sea el crecimiento de su barriga o qué tan rápido. 

Las mujeres que tienen más probabilidades de que les aparezcan estas líneas en el cuerpo son las que pasan por un embarazo múltipleLas estrías pueden afectar al 90 % de las mujeres embarazadas, lo que lo hace un factor muy común pero no una consecuencia inevitable del proceso de gestación.

Otros factores de riesgo es tener antecedentes familiares de formación de estrías, pasar por un desarrollo acelerado en la adolescencia, hasta aumentar o perder peso de manera acelerada.

Las estrías son más comunes en las mujeres, pero los hombres pueden desarrollarlas de igual formaEn los hombres que practican fisicoculturismo pueden aparecer las líneas sobre el área de los hombros. Los adolescentes suelen tener estrías en la espalda, de manera horizontal en la columna vertebral.

La aparición de estrías también puede estar condicionada por la ingesta de corticosteroides, haberse realizado una cirugía de aumento de mamas o sufrir un trastorno genético, como el Síndrome de Margan o el de Cushing.

El Síndrome de Cushing es una enfermedad rara, en el que el paciente presenta un nivel elevado de la hormona cortisol en la sangre. Por esta razón, las líneas que aparecen en el cuerpo pueden ser más grandes y anchas, suelen aparecer también en el rostro de la persona.

Tratamientos contras las estrías

Algunos pacientes suelen sentirse acomplejados, se aíslan de la sociedad y presentan autoestima baja por su imagen corporal luego de la aparición de las líneas en la piel. Las estrías en el cuerpo de algunas personas las puede volver vulnerables en espacios como piscinas, playas o al iniciar una relación íntima, afectando situaciones sociales y generando un impacto emocional.

Existen tratamientos dermatológicos cuando las estrías conforman un problema para el paciente, sin embargo, son identificados como aspectos estéticos, y de igual manera no ha sido comprobada su eficacia para desvanecer las estrías.

Los tratamientos estéticos para las estrías emplean derivados del ácido retinoico, usado para exfoliar la epidermis y apuntando a la formación de colágeno a través de la estimulación.

El método de láser, tanto colorante pulsado como fraccionales, suelen estar acompañados con infiltraciones o mesoterapia de plasma para acompañar el tratamiento para las estrías.

Tampoco la terapia en la que se utiliza el láser como tratamiento puede desaparecer las estrías en su totalidad, no obstante, si ayuda a que las líneas sean atenuadas.

La eficacia del procedimiento con láser dependerá del tipo de piel del paciente y la madurez de las estrías. Otros pacientes optan por cirugía estética para reducir dichas líneas en diferentes partes del cuerpo.

Entre las recomendaciones de especialistas figura no minimizar la aparición de estrías en ciertas personas, ya que puede representar un impacto psicológico o emocional que es posible que se mantenga en el tiempo.

Algunos consejos interesantes sobre las estrías

  • En el mercado se ofrecen gran cantidad de productos que prometen la prevención de que aparezcan estrías, sin embargo, su eficacia carece de evidencias científicas.
  • La hidratación de la piel usando cremas no previene que se rompa el colágeno, por lo cual, de igual forma podrían aparecer estrías.
  • Parte de la ayuda a la prevención de la aparición de estrías está relacionada con evitar aumentar o perder peso de forma rápida.
  • La mayoría de las estrías tienden a desaparecer totalmente, algunas suelen atenuarse, pero dicho ciclo se puede extender hasta por más de un año.
  • La aplicación de lociones, gel o cremas tiene poca probabilidad de alcanzar la disminución de las estrías, el cuerpo logra atenuarlas con el tiempo.

Si está considerando una cirugía estética, o deseas información sobre tratamientos faciales y corporales no dudes en contactar a Clínica de San Pío. Podemos ayudarte a alcanzar tus metas estéticas. Contacta con nosotros, nuestros especialistas altamente cualificados estarán encantados de asesorarte.

Pide cita con nosotros

Related Articles